La nueva normalidad llega a la cocina

La vista previa digital del Informe Coop 2020 Consumo y estilos de vida de los italianos hoy y mañana que revela los grandes cambios que la pandemia ha provocado en nuestros hábitos.

Los datos apuntan a un cambio de rumbo decisivo: la pandemia ha marcado, en efecto, un antes y un después en nuestros hábitos de gasto y sociales y también en la forma de vivir en nuestros hogares.

El gasto en restaurantes, bares y pubs se reduce considerablemente, prefiere su propia casa como lugar de encuentroone y el consumo en interiores se está triplicando; la afición a la cocina y la tendencia a la comida sana y de bricolaje está creciendo en 36%, la atención a la salud, el bienestar y la higiene está aumentando, y la conciencia medioambiental está creciendo.

En cuanto al respeto al medio ambiente, los datos indican que los italianos consideran discriminatorio el compromiso con la sostenibilidad de la empresa a la que acuden a la hora de comprar productos y servicios; una conciencia que se deriva de la lezione de la pandemia, el bienestar del medio ambiente y el de las persone están estrechamente ligados y no podemos permitirnos seguir pensando que este equilibrio es impermeable a las consecuencias de nuestros actos.

Si quisiéramos resumir lo que nos dicen las cifras, podríamos decir que la dimensión existencial del futuro será sobre todo "hogar" y "verde".

Los números, al fin y al cabo, confirman la experiencia que cada uno de nosotros ha tenido durante el cierre: hemos vuelto a hacer pan en casa, hemos experimentado en la cocina, nuestros espacios se han vuelto abiertos y funcionales, el salón se ha convertido en una escuela para nuestros hijos y en una oficina para trabajar a distancia.

La inmovilidad a la que nos hemos visto obligados ha transformado nuestros hogares en lugares donde ya no estamos de paso, sino que nos quedamos, nos detenemos y encontramos el placer de vivir.

Lo llaman la "nueva normalidad" y coincide exactamente con nuestra filosofía de los espacios vitales; Siempre hemos diseñado productos para cocinas en las que realmente se pueda vivir, bonitas para ver, pero no sólo bonitas para mirar, bonitas para pasar el tiempo, para poner en desorden y cómodas para guardar, funcionales y duraderas, accesibles para todos porque la calidad es un lujo que todos deben poder permitirse, respetuosas con el medio ambiente porque hay una fina línea entre nuestros hogares y el hogar más grande que es la naturaleza.

Plados CIRCLE: la nueva norma en gestión de residuos alimentarios

En Plados siempre nos hemos esforzado por ser sinónimo de innovación y calidad no sólo en el mundo de los fregaderos compuestos, sino también en todos los productos de cocina. Con este objetivo en mente, nos enorgullece presentar la nueva gama de trituradores de basura CIRCLE, un concentrado de tecnología...

20 de junio de 2025
Plados Telma Circle disipador de alimentos

Plados en la feria Art of Living de Beirut: una experiencia exitosa

La 2025 edición de la feria Art of Living en Beirut, del 28 de mayo al 1 de junio, el principal evento en Líbano dedicado al diseño de interiores, mobiliario y tendencias para el hogar, finalizó recientemente con gran éxito. En esta importante ocasión, Plados participó gracias al compromiso y a la extraordinaria organización de la que se encargó íntegramente nuestro socio local, Plados Líbano....

4 de junio de 2025
Exposición de cocina Art of Living 2025, Beyrouth.

LIFE GREEN COMPOSITE

¿Fregaderos de cocina fabricados en 100% a partir de materiales reciclados? Hoy es una realidad gracias al proyecto LIFE GREEN COMPOSITE, que llega a su fin tras años de intensa investigación y experimentación. Plados Telma, fabricante líder de fregaderos de cocina en materiales compuestos, gracias al proyecto aprobado y cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE+,...

10 de abril de 2025
Logotipo Life Green Composite con cuadrados verdes
es_ESEspañol