residuos de producciónone economía circular

Los residuos de producciónone y la economía circular

L'economía circular es el modelo económico basado en la sostenibilidad medioambiental y social y se realiza a través de el reciclado y la regeneraciónone de bienes. El modelo de economía circular nació como alternativa a los métodos tradicionales a partir de la constatación de que los recursos del planeta se están agotando y de que el desarrollo sostenible es el único capaz de proteger el planeta y garantizar un futuro a las generaciones siguientes a la nuestra.


La economía circular permite reducir el despilfarro de recursos, disminuir las emisiones contaminantes y aumentar el compromiso de las empresas con la investigación y la innovación para diseñar productos duraderos.
Los fundamentos de la economía circular son los siguientes:

- Reducir el impacto medioambiental mediante el uso de materias primas rinnovabile o recicladas;
- Extensione del ciclo de vida del producto;
- Recuperación y reciclaje de materias primas y residuos de producciónone.

En este artículo queremos profundizar en el papel protagonista que pueden desempeñar los residuos de producción en la economía circular.

Uno de los retos más apasionantes que plantea la economía circular se refiere precisamente a la posibilidad de valorizar los residuos de producción y considerarlos como un "recurso" que debe incorporarse al proceso de producción.

La gestión de los residuos de producción es una cuestión que afecta a todos los sectores productivos. A través de la economía circular se quiere crear una especie de simbiosis industrialun proceso que permite reunir a distintos sectores productivos y ver si los residuos de un sector pueden ser útiles para otro, evitando así la eliminación y los costes y el tiempo que requiere.

En este sentido, Plados Telma e Grupo Simonellihan realizado un ejemplo de proyecto de simbiosis industrial: https://www.youtube.com/watch?v=5Cu8hOwZR94

Las empresas, ambas inmersas en un proceso de sostenibilidad empresarialhan demostrado que también es posible aunar sus respectivos conocimientos industriales para lograr resultados innovadores y transformare el sector manufacturero hacia uno sostenible.

Otro interesante proyecto inspirado en los principios del reciclaje de residuos de producción fue presentado recientemente por Plados Telma.
Se trata de Rinnova, un fregadero que es verde en origen, fabricado con materias primas orgánicas e inorgánicas recicladas, y no con materia prima virgen. El resultado es un fregadero con el 90% de componenti verde que mantiene inalterado su performancia de resistencia y atractivo estético.


Si está interesado en saber más sobre las características del Rinnova, el one filosofía de producción de Plados Telma entonces contacto con nosotros. Estaremos encantados de darnos a conocer y presentarle nuestra gama de productos.

SICAM 2025

Nos complace anunciar que estaremos presentes en SICAM 2025, el principal evento internacional de componentes, accesorios y productos semiacabados para la industria del mueble, que se celebrará en Pordenone del 14 al 17 de octubre. Le invitamos a visitar nuestro stand para experimentar de primera mano la calidad y la excelencia que nos distinguen y descubrir las últimas...

10 de septiembre de 2025
Evento Plados Telma SICAM Pordenone 2025

La innovación se lleva el forma: se publica el Layman's Report

Nos complace anunciar un hito para el proyecto: la publicación de nuestro Informe de Layman. Este documento, ahora a disposición de todos, es el resumen oficial de los resultados, conclusiones y éxitos que hemos logrado. El informe no sólo describe el curso del proyecto, sino que también demuestra de forma clara y accesible ...

8 de septiembre de 2025
Logotipo Life Green Composite con cuadrados verdes

Plados y la sostenibilidad medioambiental: un compromiso certificado y concreto

Durante más de 25 años, Plados Telma se ha distinguido como una realidad industrial capaz de combinar innovación, calidad y responsabilidad medioambiental. En el centro de nuestra visión está la conciencia de que cada decisión empresarial puede generar valor no sólo económico, sino también social y ecológico. Por eso, nuestro camino hacia la sostenibilidad es estructurado, mensurable y reconocido...

28 de agosto de 2025
Mano verde con plantón sobre fondo verde
es_ESEspañol