Plados Telma y Simonelli Group juntos en el proyecto Marlic

Savina Pianesi es Directora de Investigación y Desarrollo de Plados Telma. La entrevistamos a propósito de la colaboraciónone entre Plados Telma y Gruppo Simonelli para un proyecto cofinanciado por la Región de Las Marcas, Marlic.

- Savina, ¿puedes explicarnos qué es Marlic y en qué consistió la colaboraciónone entre Plados Telma y el Grupo Simonelli?

AJO es un proyecto financiado por Regione Marche en el marco del POR MARCHE y significa Laboratorio de investigación aplicada de Le Marche para materiales compuestos innovadores.

En él participan 27 empresas, encabezadas por HP Composite, líder en el diseñoone y la producciónone de materiales compuestos avanzados. Además de 20 empresas, encontramos el Fondazione Cluster Marche y 5 Centros de Investigación, entre ellos la Universidad de Camerino, la Universidad Politécnica de Marche y la Universidad de Urbino, así como la ENEA y el CNR.

Tiene varias líneas de diseñoone:

La primera, la del REALIZACIÓNONE DE UN NUEVO LABORATORIO consistente en redes de colaboraciónone, recursos humanos y equipamiento que, a través de la I+D, la transferencia de tecnología, la difusiónone y la valorizaciónone de los resultados, sea capaz de crear una nueva infraestructura regional de investigación e innovación.
El segundo tiene dos ÁREAS TEMÁTICAS más:

A) ECOSOSTENIBILIDAD DE PRODUCTOS Y PROCESOS PARA NUEVOS MATERIALES

B) DE FABRICACIÓN del que Plados Telma es jefe de proyecto, que se ocupa de la recuperación y el reciclado de residuos compuestos industriales.

Los mejores resultados fueron la identificaciónone y cuantificaciónone de los residuos de producción de cada empresa de la asociación que se convierten en recursos para otras empresas de composites, teniendo en cuenta que el composite es un material difícil de moldear, por lo tanto, con muchos residuos y difícil de reciclar.

El resultado de la colaboraciónone es un testimonio concreto de cómo la economía circular puede actuar como motor de una industria más innovadora y con menor impacto en el medio ambiente.

- ¿Qué papel desempeña la recuperación de recursos en Plados Telma?

Plados Telma abordó esta cuestión hace unos 10 años, en 2012, con una convocatoria europea del programa LIFE. El objetivo de ese proyecto denominado "FREGADEROS VERDES fue la producciónone de fregaderos "verdes" fabricados con materia prima recicladasustituyendo las materias primas orgánicas por otras recicladas.
Fue muy innovador para la época y fue premiado por la Comisione Europea (en la persona del actual Ministerio de Transone Ecológico) como el mejor proyecto de 2015. En abril de 2017, la Comisione Europea reconoció una vez más la importancia y el valor del proyecto "Sumideros Verdes", dedicándole un amplio spazio en el one público "LIFE y la economía circular.
En 2022 iniciamos un nuevo proyecto de más de 3 millones de euros llamado Life plus COMPUESTO VERDE LIFE 21 ENV / EN/ 101074703 [2022 - 2025], cuyo objetivo es la simbiosis industrial para producir compuestos minerales acrílicos a partir de residuos de producción reciclados y trazados en una cadena de valor circular replicable.

A partir de esta iniciativa, la fregadero RINNOVA.
De hecho, el proyecto prevé reciclar 100% de los residuos anuales de nuestros fregaderospermiten la producciónone y comercializaciónone de un línea de producciónone de fregaderos ecológicos fabricados íntegramente con materiales reciclados. Además, introduce en el mercado encimeras de composite de color sólido de nuevo desarrolloone con mejores prestaciones.
Así lo demuestran los proyectos regionales y europeos desarrollados y las actividades realizadas, La recuperación de recursos es un objetivo central, desafiante pero también claramente alcanzable.

- La colaboraciónone entre Plados Telma y el Grupo Simonelli es también un excelente ejemplo de cómo las empresas pueden aunar esfuerzos para afrontar el gran reto de la sostenibilidad.
La división de I+D de Plados Telma, Delta Lab, cuenta con la colaboración de la Universidad de Camerino, ¿podría explicarnos las ventajas de esta sinergia?

Es un verdadero simbiosis industrial obtenido en el Proyecto MARLIC entre Plados Telma y el Socios del Grupo Simonelli. Un par de ejemplos son el uso que hizo el Grupo Simonelli de un desecho de un fregadero Plados Telma para fabricar una tapa para un molinillo de café, simplemente fresando y nivelando la parte superior.

En un estudio mucho más detallado, Plados Telma formuló un material idoneo y completamente recuperado y el Grupo Simonelli hizo diseñar un molde con forma ideal para su uso como estructura de recubrimiento de una máquina de café profesional.
El material ecológico diseñado, formulado e impreso por Plados Telma ha dado como resultado una carcasa ecológica estéticamente innovadora, funcional y respetuosa con el medio ambiente.
Están surgiendo muchas ideas para otros productos y nuevos proyectos, también gracias a la contribución de una excelencia local, la Universidad de Camerino, con la que la empresa colabora desde hace unos 25 años.

SICAM 2025

Nos complace anunciar que estaremos presentes en SICAM 2025, el principal evento internacional de componentes, accesorios y productos semiacabados para la industria del mueble, que se celebrará en Pordenone del 14 al 17 de octubre. Le invitamos a visitar nuestro stand para experimentar de primera mano la calidad y la excelencia que nos distinguen y descubrir las últimas...

10 de septiembre de 2025
Evento Plados Telma SICAM Pordenone 2025

La innovación se lleva el forma: se publica el Layman's Report

Nos complace anunciar un hito para el proyecto: la publicación de nuestro Informe de Layman. Este documento, ahora a disposición de todos, es el resumen oficial de los resultados, conclusiones y éxitos que hemos logrado. El informe no sólo describe el curso del proyecto, sino que también demuestra de forma clara y accesible ...

8 de septiembre de 2025
Logotipo Life Green Composite con cuadrados verdes

Plados y la sostenibilidad medioambiental: un compromiso certificado y concreto

Durante más de 25 años, Plados Telma se ha distinguido como una realidad industrial capaz de combinar innovación, calidad y responsabilidad medioambiental. En el centro de nuestra visión está la conciencia de que cada decisión empresarial puede generar valor no sólo económico, sino también social y ecológico. Por eso, nuestro camino hacia la sostenibilidad es estructurado, mensurable y reconocido...

28 de agosto de 2025
Mano verde con plantón sobre fondo verde
es_ESEspañol