Entrevista con Sandrino Bertini, Presidente de Plados Telma

Desde 1991 hasta la actualidad, está toda la historia de la empresa en medio. Si mira hacia atrás, ¿hay algún episodio que haya marcado la direcciónone de Plados Telma?

A lo largo de los 30 años de existencia del grupo, ha habido varios momentos significativos que han influido en la trayectoria de la empresa. La forma de interactuar y operar en el mundo ha cambiado mucho a lo largo de los 30 años de actividad y creo que la empresa ha sabido responder a los nuevos retos del mercado, innovando continuamente desde el punto de vista tecnológico y digital, invirtiendo y apostando por el territorio en términos de recursos humanos y cadena de suministro.
La oportunidad y la decisión de involucrar a sus hijos en la empresa creo que tuvieron un impacto decisivo en el desarrollo de una empresa dinámica capaz de responder rápidamente a los desafíos de la industria.

Una planta de producción, una planta dedicada a la transformaciónone de materias primas y el laboratorio de investigación y desarrollo, ambos en la región de Las Marcas. ¿Cuál es la relaciónone que une a Plados Telma con la región de Las Marcas y cómo ha contribuido la empresa al crecimiento de la zona?

El vínculo del Grupo Plados Telma con el territorio es muy fuerte. Las principales actividades del Grupo se encuentran en la provincia de Macerata, en los municipios de Montecassiano y Montelupone.
El Grupo ha extraído del territorio los recursos humanos necesarios para su desarrollo, y la importante afirmaciónone en los distintos mercados internacionales ha contribuido sin duda al empleo y al crecimiento locales. La planta de Montelupone cuenta con un eficiente laboratorio, equipado con sofisticados instrumentos, donde nuestro equipo de investigadores estudia continuamente materiales compuestos innovadores, a menudo con la colaboración del Departamento de Química de la Universidad de Camerino y otros institutos de la región de Las Marcas.
Para dar un ejemplo concreto, nuestra empresa es uno de los principales financiadores de Marlic, un laboratorio de investigación aplicada para materiales innovadores y sostenibles, que tiene su sede en la Universidad de Camerino y se convertirá en un centro de investigación e innovación para todas las empresas de la región de Las Marcas y de fuera de ella.

La patente internacional ARIAPURA y los numerosos proyectos de investigación sobre cuestiones medioambientales muestran cómo la empresa trabaja en la dirección de la sostenibilidad para mejorar el impacto de los procesos de producción. ¿Cuándo empezó a recorrer este camino?

Desde hace una década estamos certificados como PYME innovadora, lo que certifica que la empresa invierte al menos el 3% de su facturación en investigación, desarrollo e innovación, y estamos muy por encima de este umbral. Una gran parte de la inversión se destina a la sostenibilidad y a la creación de productos que puedan mejorar la vida de las personas.
Ariapura, patentado en 2012, es un ejemplo tangible de ello. Es un fregadero que tiene propiedades especiales que ayudan a reducir la contaminación en el entorno de la cocina y ejerce un aone antibacteriano en toda la superficie del fregadero, gracias a un material innovador con aditivo de dióxido de titanio.
También hace unos diez años, creamos una división internaone que se dedica constantemente a la investigación e innovación de productos y procesos. Hace unos años, dio a luz el proyecto Green Sinks con el objetivo de crear una gama de fregaderos compuestos ecosostenibles fabricados íntegramente con materiales reciclados, cuarzo y resina acrílica. Este proyecto, que se basa en un tema esencial para el futuro de cualquier empresa, está en constante evolución y mejora.

¿Cuáles son los objetivos inmediatos de la empresa?

El programa de inversiones que la compañía llevará a cabo en los próximos tres años está fuertemente orientado a tres aspectos clave: reforzar el proceso de internacionalización del grupo, que ya exporta 55% de su facturación a 60 países, continuar con el proceso de innovación digital y automatización industrial, y apostar decididamente por la innovación de producto con materiales y procesos verdes a través de nuevas tecnologías de bajo impacto ambiental y energético.

SICAM 2025

Nos complace anunciar que estaremos presentes en SICAM 2025, el principal evento internacional de componentes, accesorios y productos semiacabados para la industria del mueble, que se celebrará en Pordenone del 14 al 17 de octubre. Le invitamos a visitar nuestro stand para experimentar de primera mano la calidad y la excelencia que nos distinguen y descubrir las últimas...

10 de septiembre de 2025
Evento Plados Telma SICAM Pordenone 2025

La innovación se lleva el forma: se publica el Layman's Report

Nos complace anunciar un hito para el proyecto: la publicación de nuestro Informe de Layman. Este documento, ahora a disposición de todos, es el resumen oficial de los resultados, conclusiones y éxitos que hemos logrado. El informe no sólo describe el curso del proyecto, sino que también demuestra de forma clara y accesible ...

8 de septiembre de 2025
Logotipo Life Green Composite con cuadrados verdes

Plados y la sostenibilidad medioambiental: un compromiso certificado y concreto

Durante más de 25 años, Plados Telma se ha distinguido como una realidad industrial capaz de combinar innovación, calidad y responsabilidad medioambiental. En el centro de nuestra visión está la conciencia de que cada decisión empresarial puede generar valor no sólo económico, sino también social y ecológico. Por eso, nuestro camino hacia la sostenibilidad es estructurado, mensurable y reconocido...

28 de agosto de 2025
Mano verde con plantón sobre fondo verde
es_ESEspañol